En la provincia de Pichincha, Ecuador, un reciente estudio ha arrojado luz sobre una problemática preocupante: la calidad de la leche cruda comercializada de manera informal.
Ver más
El pasado 13 de junio de 2024, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevó a cabo operativos en la provincia del Azuay, Ecuador, que resultaron en el retiro de 300 litros de leche contaminada con antibióticos.
Ver más
En un reciente informe de Consumer Reports, se revelaron niveles alarmantes de pesticidas en frutas y verduras frescas, congeladas y enlatadas, especialmente en las importadas a los Estados Unidos.
Ver más
Recientemente, se ha descubierto que más del 70% de la carne de pollo de una conocida cadena de supermercados está contaminada con patógenos resistentes a los antibióticos.
Ver más
Los estantes de frutas y verduras están llenos de etiquetas como "natural", "ecológico" u "orgánico". Sin embargo, más allá de estas denominaciones,hay algo crucial a considerar: la presencia de pesticidas en nuestros alimentos.
Ver más
La OMS ha identificado que el uso de antimicrobianos en animales de producción puede contribuir a la selección y diseminación de bacterias resistentes que pueden transmitirse a los humanos a través de alimentos u otros medios.
Ver más
La presencia de pesticidas en nuestras frutas y verduras es un tema de creciente preocupación. Estudios recientes han revelado que el 44% de las frutas y verduras contienen residuos de pesticidas.
Ver más
En marzo de 2020, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos asociados con la presencia de aflatoxinas en los alimentos, confirmando que estas sustancias son genotóxicas y carcinógenas.
Ver más
La mastitis bovina es una de las enfermedades más comunes y costosas que afectan al ganado lechero a nivel mundial.
Ver más
La preñez en el ganado bovino es un factor crucial para asegurar una producción continua y rentable de leche y carne a lo largo del año.
Ver más
Existe varios problemas con los residuos de antibióticos en general en los alimentos, sin embargo, la más alarmante es sin duda alguna la salud pública.
Ver más
La producción de alimentos balanceados para animales es un pilar fundamental en la industria agropecuaria, láctea, y de producción de carne. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrenta esta industria es la presencia de micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por ciertos tipos de hongos.
Ver más
Desde 2024, las autoridades de control en Ecuador han intensificado el monitoreo y la realización de pruebas en diversos alimentos para detectar la presencia de plomo.
Ver más
En Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de Agrocalidad, en conjunto con la Policía Nacional, llevó a cabo operativos de vigilancia y control de la inocuidad de la leche cruda en las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua.
Ver más
En los últimos años, la contaminación de productos alimenticios con metales pesados es una gran preocupación debido a las consecuencias que genera, no solo en seres humanos, sino también en animales y cultivos.
Ver más
Agrocalidad anunció que la leche fluida UHT de Ecuador obtuvo acceso sanitario para entrar al mercado de El Salvador tras un arduo trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ver más
En el marco del Día Mundial de la Leche, Ecuador se posiciona como un actor cada vez más relevante dentro de la industria lechera en América Latina.
Ver más
La mastitis bovina, especialmente en su forma subclínica, es uno de los problemas más frecuentes y costosos en la producción lechera
Ver más
La mastitis, especialmente en su forma subclínica, es uno de los mayores desafíos para los ganaderos: causa pérdidas entre el 6 % y el 30 % de leche producida.
Ver más
Para proteger los cultivos y garantizar la productividad, los agricultores recurren al uso de pesticidas. Sin embargo, su aplicación genera un debate creciente sobre la inocuidad de los alimentos, la salud pública y el impacto ambiental.
Ver más
a leche es un alimento esencial para millones de familias ecuatorianas, pero su seguridad y calidad dependen de un esfuerzo continuo.
Ver más